top of page


Convocatoria de hinchas: ¿novedad o recuperación histórica?
Matías Cambiaggi reflexiona sobre la marcha de jubilados y la convocatoria realizada por hinchas.

Matías Cambiaggi


La Libertad Avanza hacia la impunidad: ahora, contra los DDHH
Leandro Alba conversó con Nana González y Paula Donadío, delegadas de ATE, sobre el desmantelamiento en el área de DDHH.

Lean Alba


Distopía Milei, año 1: así se robaron el tiempo
El periodista político, Lean Alba, analiza el primer año de Milei en el gobierno, poniendo como eje central al tiempo.

Lean Alba


Estado de alerta (sobre la) movilización a un año del gobierno bestial
A un año del sismo Milei, un análisis de Matías Cambiaggi intervenido por un paste up del artista urbano JOTATE.90.

Matías Cambiaggi


Programa para una escuela abierta a la libre reformulación curricular desde la ecología política latinoamericana (II)
Segunda parte de un artículo de P. Sessano, con la colaboración de A. Puiggrós, en el que nos proponen un currículum educativo ecopedagógico

Pablo Sessano


Programa para una escuela abierta a la libre reformulación curricular desde la ecología política latinoamericana (I)
Primera parte de un artículo de P. Sessano, con la colaboración de A. Puiggrós, en el que nos proponen un currículum educativo ecopedagógico

Pablo Sessano


Cuando la militancia queda huérfana
Esta introducción escrita por Luis Bruschtein para el libro de Matías Cambiaggi El aguante (2018) plantea preocupaciones todavía vigentes.

Luis Bruschtein


Breve recuerdo pigliano
Daniel Ballester, quien fue conductor de El desayuno de los campeones en FM La tribu, recuerda una entrevista al escritor Ricardo Piglia.

Daniel Ballester


Solo la organización vence al tiempo. El movimiento ambientalista frente un desafío político trascendental
Sessano revisita las propuestas hacia una Transición Ecosocial justa para Argentina, desarrolladas en el lanzamiento del Equipo Transiciones

Pablo Sessano


Lily Galeano: “La represión contra los jubilados fue brutal”
Lily Galeano, miembro del CPM, reflexiona sobre el desmedido operativo policial durante la marcha contra el ajuste a los jubilados.

Lily Galeano


Entre la vieja normalidad y un presente colapsista los educadores aún pueden mover conciencias, si quieren.
En este contexto de policrisis, Pablo Sessano nos convoca a pensar una educación "otra": emancipadora.

Pablo Sessano


De escobas y regaderas
A 47 años de la primera ronda de las Madres, Daniel Ballester nos regala un texto que recupera una carta escrita por Hebe de Bonafini.

Daniel Ballester


Espacio, fuerza y un mito gaucho para repensar Malvinas
Para repensar Malvinas, Feli Garay va desde el mito del Gaucho Rivero hasta la actualización del centro de nuestro país.

Feli Garay


Un dedito de lesa humanidad en la democracia
un artículo de Gonzalo Magliano en el que reflexiona sobre la construcción narrativa oficial que se materializó este 24 en particular...

Gonzalo Magliano


24 de marzo: ventanas abiertas a la memoria
un artículo de Miguel Martínez Naón que dedica a sus antiguos compañeros y compañeras de H.I.J.O.S.

Miguel Martínez Naón


Memoria comechingón: el Proyecto de los Pueblos Libres
un artículo de Mariela Tulián en que nos cuenta la historia de su comunidad ubicada en San Marcos Sierras, Córdoba.

Mariela Tulián
bottom of page