Escritos en el viento
- Edgardo Esteban
- 2 abr
- 2 Min. de lectura
Hoy, 2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, compartimos un poema del escritor y veterano de Malvinas, Edgardo Esteban, leído por Juan Palomino en el CCK, en el marco del concierto "Malvinas nos une" (2022).
ESCRITOS EN EL VIENTO
La tarde no vibra con los bombardeos
los Sea Harrier no aparecen
entre los retazos del sol
El soldado aprieta su lápiz
como si fuera una tiza
garabatea en el papel que late
y así traza sus notas al viento
Alejado de la tropa
sentado en la piedra caliza
escribe su parte de guerra
e invisible observa un punto en el infinito
al oscurecer
enrolla las tiras de su diario
en el bolsillo del pantalón
es lo que hay
-dice
Esas huellas del colimba
escritas en historias a contrapelo,
me acompañan
Como Cortázar
con cigarro en la mano
ilumino con el fuego
relatos
de las islas
perdidas
en el Atlántico
Sur
El viento amigo es
el que te susurra en el oído
y desnuda a esos falsos mensajeros del humo
de una gesta que no tuvo lugar
ellos pretenden parar el viento
con un pacto de silencio
La rebeldía de los mudos
es nuestra:
escupimos memoria
no callamos
La verdad, la verdad…
es la gran derrotada de la guerra
EDGARDO ESTEBAN

Excombatiente. Periodista, escritor, docente e investigador. Malvinas subyace en toda su obra. Su producción ha sido escrita antes en su cuerpo.
Dirigió el Museo Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Entre 1994 y 2020 fue corresponsal en Argentina de las cadenas internacionales de noticias: Telenoticias, CBS, NBC, Telemundo y Telesur. Se desempeñó como presidente de la Asociación de Corresponsales Extranjeros. Entre 1983 y 1994 trabajó como periodista en Radio del Plata.
Es autor de los libros Iluminados por el fuego: confesiones de un Soldado que combatió en Malvinas; Tres golpes en la ventana; Malvinas, diario del regreso; y Notas en el viento. También, compiló la Antología Las otras Islas y escribió el guión de la película Iluminados por el fuego.
Comments